sábado, 15 de junio de 2013

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Es la búsqueda de información por medio de metodologías que tienen como objetivo el encontrar y entender los significados de las relaciones que de un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad.
Características:
Descripción de las cualidades de un fenómeno.
Se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad.
Busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.
Busca  responder las preguntas cuál, dónde, cuándo, y cuánto.
El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación.
Ventajas:
Comunicarse con los sujetos del estudio.
Se limita a preguntar.
Comunicación más horizontal, entre el investigador y los investigadores, mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural.
Son fuertes en términos de validez interna, pero son  débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población.

6 comentarios:

  1. Hola Gio
    Tu blogger tiene los elementos solicitados, te faltó hablar un poco de la importancia de la observación.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Profesora gracias por su comentario, me pareció importante tomar en cuanta sólo lo que era requerido por eso no agregue lo de la observación.

      Eliminar
  2. Hola Giovanna, muy llamativo tu blog, la información es la solicitada, una actividad que nos permitió retroalimentar de una forma divertida, considero que nos queda ya más claro las diferencias entre la I. cualitativa y la Cuantitativa, ya que la primera hacer referencia a comprender las respuestas obtenidas de los sujetos de estudio y la segunda permite hacer una medición de estas. Los dos tipos de investigación van de la mano porque se interrelacionan y se complementan una con la otra.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noemi muchas gracias por tu comentario, es verdad que con esta actividad podemos diferenciar fácilmente la información cuantitativa y cualitativa.

      Eliminar
  3. Hola Gio, muy bonito el diseño de tu blogger, gracias a este curso hemos podido definir claramente la investigación cualitativa y la cuantitativa; la investigación cualitativa se relaciona con descripciones completas y detalladas de eventos, mientras que la cuantitativa crea modelos estadísticos para explicar eventos; ambas pueden ser usadas en una misma investigación, para obtener un buen análisis, ya que las dos tienen como finalidad estudiar la realidad social.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Yaz muchas gracias por tu comentario tienes mucha razón las podemos definir y las dos se pueden utilizar para tener un mejor resultado.

    ResponderEliminar