domingo, 16 de junio de 2013

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Surgen bajo las necesidades de los investigadores que trabajan desde una disciplina concreta del saber, la cual determina en cierta medida, a su vez, la utilización de los métodos concretos y las posibles cuestiones a tratar.

Fenomenología proyecto filosófico fundado por Edmund Husserl, que comprende un método y un programa de investigaciones. A este proyecto filosófico se le llama también fenomenología trascendental.

Teoría fundamentada metodología que "relaciona datos de manera sistemática y analizados por medio de un proceso de investigación" nos expone una separación entre lo que se conoce como la teoría formal y la teoría sustantiva, haciendo énfasis en esta última. A continuación se presentan las definiciones de cada una de estas teorías.


Etnometodología corriente sociológica surgida en los años sesenta a través de los trabajos de Harold Garfinkel. Aparece como una ruptura con las ideas del Estructural-funcionalismo de Talcott Parsons las cuales, según Garfinkel, consideraban al actor como un "idiota cultural" que sólo "actuaba" de acuerdo con normas que le eran impuestas.
Se basa en el supuesto de que todos los seres humanos tienen un sentido práctico con el cual adecuan las normas de acuerdo con una racionalidad práctica que utilizan en la vida cotidiana. En términos más sencillos, se trata de una perspectiva sociológica que toma en cuenta los métodos que los seres humanos utilizan en su vida diaria para sentarse, ir al trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros.

Dentro de la Investigación-Acción (I-A) Lewin identifico cuatro fases: planificar, actuar, observar y reflexionar. este método se ha ido configurando a partir de aportaciones desde diferentes contextos geográficos e ideológicos, como investigación se concibe desde una perspectiva alternativa a la concepción positivista, defendiendo la unión de investigador/investigado:

ü  Investigación-Acción del profesor
Acción en la escuela.

ü  Investigación cooperativa
Cuando agrupan para resolver problemas que incomodan al profesional.

ü  Investigación participativa
Principios, normas y procedimientos metodológicos que permite obtener conocimientos de una determinada realidad social.





No hay comentarios:

Publicar un comentario